adventure, aventura, aventurero, barra de valizas, bicicleta, bike, cabo polonio, cicloturismo, cyclotouring, Diario, fotografia, Fotografo, Fotos, frontera, juan sisto, landscapes, Libros, Literatura, mujica, pesca artesanal, pescador, Photographer, Polonio, portrait, punta del diablo, punta del diblo, Reflexiones, Reportajes, retratos, uruguay, valizas, viaje, Viajes
Al ritmo Uruguayo
No fue difícil adaptarse al ritmo uruguayo. Vivir despacio, tranquilo y a favor de la naturaleza.
En Barra de Valizas conocemos a Luciana, vive con su hijo Roman de 4 años en una antigua casa escondida entre palmeras. En verano el camping se llena de viajeros y conciertos y actividades dan vida a este rincón cercano a las dunas del cabo Polonio.
Son 7 km lo que separa este pequeño pueblo del mítico cabo Polonio. Un lugar donde llegar en coche es imposible, y andando toda una maravillosa aventura entre dunas de más de 60 metros de altura sobre el nivel del mar. La lluvia y el mal tiempo no me permitió disfrutar del paseo completo hasta el faro del cabo, asi que como desde las alturas siempre se aprecia los paisajes de una manera diferente, me subí a la duna Bellavista, la más alta de toda la reserva.
Subiendo a la duna Bellavista se puede ver el esqueleto de que un día fue una montaña de piedras.
En este rincón nos quedamos durante 11 días. A cambio del alojamiento y comida, construimos un techado para ampliar el porche de la casa. Fueron casi mis primeras experiencias con el cemento y la logística de la distribución de vigas, pero gracias a la pericia de Carlos, que como buen chileno siempre sabe buscarse las castañas para hacer cualquier cosa, nos quedó un trabajo de lo más profesional.
Sigo pedaleando por las rectas carreteras de Uruguay. La siguiente parada es Punta del Diablo, antiguo pueblo pesquero que gracias a sus privilegiadas playas y buena ubicación ha ido creciendo. Sigue manteniendo la esencia de lo rural, y por sus calles se respira la brisa del mar. Son pocos los pescadores artesanales que viven de sus aguas a estas alturas, pero tomando mate y fumando se les puede ver contando historias frente a sus viejos barcos en la playa.

Eduardo Dineigri fue pescado artesanal y carpintero de barcos en Punta del Diablo. hoy esta retirado, como el barco a sus espaldas.
Gracias a Couchsurfing contacté con Julio Clavijo. Gran fotógrafo y mejor persona. Bajo los parámetros de trabajar para vivir, se dedica a construir casas de madera de un modo completamente artesanal.
Nana. Loqui y Rita son sus perros favoritos, pero en realidad cuida de muchos más, a los que prepara grandes cacerolas de arroz bien condimentado y alaga con palabras de cariño y fuego los días de frio. Comparto con él la pasión por la fotografía, y disfruto de su galería fotográfica de los alrededores de Punta del Diablo mientras me balanceo en la hamaca que cuelga de la viga principal de su casa.
Son mis últimos días en este país antes de entrar en Brasil. Se me ha hecho corto, pero es que este país es pequeño, un rincón de Sudamérica donde la esencia se vive en sus gentes y en sus paisajes vírgenes, un país donde su presidente tiene la filosofía de vivir de la vida para ser feliz. Me quedo con la miel en los labios, con ganas de vivir más Uruguay, pero grandes historias me esperan en el camino, y siempre podré regresar.
Para conocer un poco más de José Mujica, presidente de Uruguay, puedes ver una pequeña entrevista para TVE aqui
From → Diarios fotográficos, Uruguay
piel de gallina con josé mújica . . es un poeta por dios . . qué maravilla de ser humano . .
y que pasó con Carlos?
En el próximo post lo sabrás!
Hola. ¿Tendrás el email de Luciana? Quisiera contactarla para pedirle información. Saludos.
Hola Eugenia!, no tengo un mail directo con ella, pero aqui te dejo la pagina web de su Hospedaje donde hay telefonos y contactos. Saludos!! http://www.luckyvalizas.com/
Gracias, Juan. Qué buenas aventuras te estás mandando. ¡Después de leer tu bitácora dan ganas de largo todo y hacerse peregrino!