Saltar al contenido

Centro América. Sin prisa pero sin pausa.

12 septiembre, 2014

Miro un mapa, no del país donde me encuentro, si no un mapa del mundo. Comienzo a contar con los dedos los meses que puedo tardar hasta Alaska y me doy cuenta de que los días se me están echando encima si quiero disfrutar del camino y llegar antes del próximo invierno a este remoto país del norte. Comienzo por tanto a avanzar por la carretera panamericana rumbo al norte, sin desviarme del camino principal y así poder progresar lo más rápido posible.

Las lluvias forman parte de mi día a día, un sol intenso cada mañana me hace recibir con especial alegría las intensas lluvias de la tarde. Las primeras gotas caen frías sobre mi espalda caliente, y poco a poco comienzo a estar completamente empapado, y más fresquito. No trato de protegerme poniéndome ropa, y por lo contrario pedaleo en bañador y sandalias. Cuando estoy completamente mojado ya no me importa la lluvia, solo cuando su intensidad es demasiado fuerte como para poder abrir los ojos o ser vivible para los camiones que tan cerca me adelantan, me refugio bajo cualquier techo que encuentro en el camino.

Una parada de autobús es mi refugio mientras espero a que se calme un poco la intensa lluvia.

Una parada de autobús es mi refugio mientras espero a que se calme un poco la intensa lluvia.

Kenia y Venice me dejan un lugar donde pasar la noche y protejerme de la lluvia.

Kenia y Venice me dejan un lugar donde pasar la noche y protejerme de la lluvia.

Alex y Katy me regalan un fuet "casa Tarradellas" para el camino. La familia de Katy vive en Madrid y conversamos todo lo que echa de menos alli.

Alex y Katy me regalan un fuet «Casa Tarradellas» para el camino. La familia de Katy vive en Madrid y conversamos todo lo que echa de menos en mi ciudad.

Sin apenas darme cuenta he cruzado la frontera con Costa Rica y la gente ya no me saluda con un simple hola, aquí la gente te recibe diciendo -¡Pura Vida!- bosques verdes llenos de vida abrigan la carretera que poco a poco me va llevando hacia en norte. Los techos de zinc oxidado conjuntan perfectamente con los colores gastados de las casas, formando parte de la magia del paisaje. Manadas de guacamayos rojos sobrevuelan por encima de mi y grandes iguanas de intenso color verde corren asustadas hacia los bosques a mi paso por la carretera.

Un alto en el camino para comer algo.

Un alto en el camino para comer algo.

El cuerpo de bomberos de Ciudad Neily me brinda un lugar para descansar. yo les cocino tortilla.

El cuerpo de bomberos de Ciudad Neily me brinda un lugar para descansar. yo les cocino tortilla.

Cocodrilos

Los ríos de Costa Rica estan llenos de vida.

En esta parte del camino por las Américas todos los viajeros pasamos por la misma carretera. Asi conozco a Antonio y Amanda en un breve teimpo compartido en el arcen de la Panamericana.

En esta parte del camino por las Américas todos los viajeros pasamos por la misma carretera. Asi conozco a Antonio y Amanda en un breve teimpo compartido en el arcen de la Panamericana. Cyclingelmundo.com es su web.

Leo

Llego a casa de Leo por casualidad y empapado llamo a su puerta. Según me ve antes de saludarmevme dice… ¿necesitas un lugar donde dormir no?

Paro en el camino para descansar, y me recuerdo a mi mismo que esto que sucede es solo ahora.

Paro en el camino para descansar, y me recuerdo a mi mismo que esto que sucede es solo ahora.

Aquí los países son pequeños y en apenas una semana más me encuentro cruzando la frontera con Nicaragua. Me dirijo hacia la isla de Ometepe, donde aparcando a Tatacoa por unos días, recorreré sus bosques y volcanes.

Ballardo es natural de Ometepe, y desde hace muchos años trabaja como guía subiendo al Volcán Madera y Concepción.

Ballardo es natural de Ometepe, y desde hace muchos años trabaja como guía subiendo al Volcán Madera y Concepción.

Los atardeceres en la isla de Ometepe son parte de la magia.

Los atardeceres en la isla de Ometepe son parte de la magia.

La niebla no me acompañó a disfrutar de las vistas del volván Madera, en cambio sentí que había llegado al mismo paraiso.

La niebla no me acompañó a disfrutar de las vistas del volván Madera, en cambio sentí que había llegado al mismo paraiso.

VIDEOS:

Pinchando en los siguentes links puedes ver algunos pequeños videos de este post: El Canal de Panamá y mucha lluvia // Ometepe, volcán Concepción.

11 comentarios
  1. Luis Santiago Menendez Jeannot permalink

    No sabemos como será la calidad de las lluvias de por ahi pero seguro que no es comparable con la de nuestro orbayu. Ni color.
    Un fuerte abrazo de tus primos.

  2. Pablo Arteaga permalink

    Hola JuanDesde hace tiempo he seguido cada una de las entradas en tu blog y me parecen muy buenos, inspiradores y que en lo personal me llenan de esperanza para salir y seguir mis sueños. Cuando estés en Guatemala si lo deseas me podrías contactar, trabajo en un medio de comunicación local (Guatevision) y me gustaría hacer una pequeña nota sobre tus viajes. Bueno saludos y que sigas disfrutando el camino. Atte. Pablo Arteaga

    Date: Fri, 12 Sep 2014 17:14:13 +0000 To: pablo_arteaga@hotmail.com

    • Hola Pablo muchas gracias por tu compañia en este viaje! pues si todo va sobre ruedas 😉 llegaré a Guatemala en aproximadamemente una semana y media, te escribo al mail para quedar en contacto, sería muy bonito poder contarle a todos tus compatriotas mi historia, claro que si. un abrazo y mil sonrisas!

  3. Hola Juan! Buenisimos tus viajes!
    No se a que invierno te refieres pero para el 2014/2015 ya estás muy tarde para llegar a Alaska! ya en unas semanas caerán las primeras nieves. Pero para el proximo año estás a tiempo!
    Pura Vida! como te dicen! Excelente proyecto!

    • Jajaja gracias Vagabundo!! claro, me refiero al verano 2015, es decir, en unos 9 meses más! llegar en una semana a Alaska sería de record guines!! un abrazo y buenos viajes!!

  4. que grande eres!!

  5. Juanpe permalink

    Hace unos dias que acabo de llegar de vagabundear por esa Centroamerica, Costa Rica y Panama, con tus notas he alargado mis recientes recuerdos, como los cocodrilos de Tarcoles…., animos y fuerzas y pa´lante. Un saludo y hasta pronto.

    • Muchas gracias Juanpe!! seguro que has disfrutado mucho tus días por estos países! un saludo desde el Salvador!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: