Equipación
Esta es la equipación más importante con la que realizo mi viaje. Los link los pongo simplemente para poder servir de referencia y ayuda a futuros viajeros.
Si de algún modo u otro crees que puedes aportar tu granito de arena a esta aventura no dudes en contactarme, serás bien recibido!! mail: Juansistom@gmail.com
Bicicletas
GT Avalanch 2.0 año 2003 (Makalu)
Comencé mi viaje con ella por que era mi bicicleta. Se hace mas lenta en asfalto pero me ayudó mucho con los caminos de barro, piedras y nieve por los que pedaleé. Viajé un año con ella antes de que su cuadro se partiera en el Amazonas.
– Parrilla delantera:
1- Sin identificar marca (duró menos de 2500km) NO RECOMENDABLE
2- Old Man Mountain Sherpa (Sin ninguna queja hasta el momento)
– Parrilla trasera: Black Burn
Kona Sutra 2014 (Tatacoa)
Viaja conmigo desde Bogotá (Colombia)La Kona Sutra tiene un cuadro de Cromoli, lo que me da mas confianza a la hora de ponerle peso. Su ergonomia, con el manillar cambiado por uno de cicloturismo, es perfecta para mi. Le he cambiado tambien el sillín por un Brooks Flyer (no he vuelto a tener problemas) y los neumáticos por unas Schwalbe de 37 (las que traia de fábrica, Continental Contact 32 no valian para nada) Por desgaste del resorte, a los escasos 3500 km le tuve que cambiar el caliper del freno trasero por un shimano nuevo.
Complementos de viaje
A lo largo de mi travesia he ido cambiando de equipacion, ya sea por desgaste u otra causa, pero aqui están todos los eslementos que he probado.
– Alforjas: Ortlieb Roller Classic Back (irrompibles, incomodo el cierre cuando llevas un bolso atravesado encima)// Bike-Packer plus (se rompen facil, comodidad para guardar y sacar cosas)// Rack Pack 31 (Muy comodo. Ya no lo llevo, lo cambie por una mochila de montaña, más útil para cuando paro a recorrer las montañas)// bolso de manillar Ultimate 5 (imprescindible, ya sea este u otro modelo, para un viaje asi)
– Tienda de campaña/Carpa: +Marmot Earlylight 2p (Un lujo. Resistente al agua, a fuertes vientos, fresquita, espaciosa…) La he cambiado despues de año y 10 meses viajando porque me regalaron una nueva.
+MSR Hubba Hubba Espaciosa, ligera y flexivilidad son sus cualidades que mas llaman la atención. Poco a poco podré ir describiendola mejor
– Cocina: +Primus Multifuel ex Buen funcionamiento, piezas bastante rigidas, auto expulsion de presion, no mancha. Hay que limiarla muy a menudo por la gasolina y llega a dar problemas por eso. me he deshecho de ella despues de un año y medio viajando y cocinando todos los dias.
+MSR Whisperlite Silenciosa, regulable. poco mas puedo decir hasta ahora.
– Juego de ollas Acero inoxidable MSR
Colaboran:
Hola,
Te acabo de ver por la uno y he entrado en tu web, solo decirte animo, suerte i que envidia sana me das.
Francesc ester
Muchas gracias Francesc!
Mucho animo. Te he visto por la tele y me has dado mucha envidia. Suerte y sigue asi.
Muchas gracias Juanchi!! un saludo
Suerte en tu aventura, desde Las Alquerias (Castellón) y que llegues a tu destino con exito.
Gracias Óscar!!
Me das una envidia que no te puedes ni imaginar… sana, claro. Estudié fotografía pero no he podido desarrollarme como fotógrafo y al ver que además lo combinas con viajes y aventura no puedo decirte más que CHAPEAU!! Sigue siendo un soñador por los que no podemos!!!
Muchas gracias Raul!! es un placer leer tu palabras!! un saludo!
Hola Juan!
Una dudilla: para los vídeos no usas una GoPro o similar? Me llama la atención que uses la Canon para las grabaciones sobre la bici, por ejemplo.
Mucho ánimo!
Toda la razón Sergio, no actualicé este apartado del blog…tengo una GoPro Hero 3 que uso para algunas cosas, pero en realidad la mayor parte de las imágenes sobre la bici estan grabadas tambien con la Canon!!
grandee juan!! que buen viaje te estas mandando sigue adelante !! fuerza!!
saludos desde chile!!
Mucha fuerza y salud. Un nuevo fan.
Gracias Pol! Bienvenido!!
Hola Juan!!
que gran viaje y que tremendas fotos!!
una duda, con que lentes viajas?
sigue dandole. éxito
Hola Matias muchas gracias!! pues el mas usado es un 16-35 f2.8 mi favorito, aunque hay alguna foto suelta con un 85 y con un 24-105 pero ahora solo viajo con un lente.
saludos!
Hola Juan. Saludos desde Argentina. Estoy seguro que tienes claro que calzado usar para pedalear, veo que usas botas de cuero y sandalias con calcetines. ¿Como es pedalear con sandalias y botas? Yo uso pedales automaticos con calas, y noto que cuando estoy varias horas con ellos, no son comodos, estoy planeando un viaje por el norte argentino en esta epoca de verano, creo que las sandalias son ideales. Slds
Hola Matias! yo usaba botas de cuero y sandalias porque fueron una donacion de un colaborador del viaje, pero en realidad veo mas comodo un calzado mas flexible. Las sandalias para climas calientes o humedos son una maravilla, siempre que te queden sujetas al pie. y Para climas frios con lluvia o nieve incluso lo mejor para mi es un calzado impermeable tipo deportivo, y si el frio o la nieve es intensa pues mejor que sean de bota.
para el norte de argentina no te vas a quitar las sandalias seguro, te vas a ahorrar lavar calcetines con ese calor! 😉
hola Juan grandiosa tu aventura vuelve a Colombia, me compre la estufa grandiosa
Jaja que bueno!! entonces para la proxima me acompañas unos kilometros y ya tenemos tinto calentito asegurado!! un abrazo!
Eres. Una. leyenda estas. Bienvenido en venezuela. Te brindare cualquier. ayuda
Muchisimas gracias Ebert!!
te sigo desde hace tiempo…dale caña titán.
Gracias Santy!! saludos desde Canadá!